Tipos de Virus Informáticos

Existen diferentes tipos de virus informáticos que pueden clasificarse según su origen, las técnicas que utilizan, los tipos de archivo que infectan, dónde se esconden, el tipo de daño que provocan, o el tipo de sistema operativo o plataforma que atacan.

Echemos un vistazo a algunos de los diferentes tipos de virus informáticos más importantes.
Resultado de imagen para virus informatico  web

1. Tipos de virus informáticos residentes en memoria 

Imagen relacionada
Estos virus se alojan en la memoria del ordenador y se activan cuando el sistema operativo se ejecuta, infectando a todos los archivos que se abren. Permanecen allí incluso después de que se ejecute el código malicioso. Tienen control sobre la memoria del sistema y asignan bloques de memoria a través de los cuales ejecuta su propio código. Su objetivo es corromper archivos y programas cuando son abiertos, cerrados, copiados, renombrados, etc.

2. Virus de acción directa

Resultado de imagen para virus informáticos de accion directa
El objetivo principal de estos tipos de virus informáticos es replicarse y actuar cuando son ejecutados. Cuándo se cumple una condición específica, el virus se pondrán en acción para infectar a los ficheros en el directorio o carpeta que se especifica en el archivo autoexec.bat Este archivo de procesamiento por lotes está siempre en el directorio raíz del disco duro y carga ciertas operaciones cuando el ordenador arranca. El virus infecta uno tras otro todos los archivos que encuentra y que previamente ha seleccionado como sus víctimas. También es capaz de infectar dispositivos externos. Cada vez que se ejecuta el código, estos tipos de virus informáticos cambian su ubicación para infectar nuevos archivos, pero generalmente se encuentra en el directorio raíz del disco duro. 

3. Virus de sobreescritura

Resultado de imagen para virus informáticos sobreescritura
Estos tipos de virus informáticos se caracterizan por el hecho de que borran la información contenida en los ficheros que infectan, haciéndolos parcial o totalmente inútiles. Una vez infectados, el virus reemplaza el contenido del fichero sin cambiar su tamaño. La única manera de limpiar un archivo infectado por un virus de sobreescritura es borrar el archivo completamente, perdiendo así el contenido original. Sin embargo, es muy fácil de detectar este tipo de virus ya que el programa original se vuelve inútil. 

4. Virus de sector de arranque

Imagen relacionada
Este tipo de virus afecta al sector de arranque del disco duro. Se trata de una parte crucial del disco en la que se encuentra la información que hace posible arrancar el ordenador desde disco.  

5. Macro Virus

Resultado de imagen para macro virus
Los macro virus infectan archivos que se crean utilizando ciertas aplicaciones o programas que contienen macros como .doc, .xls, .pps, etc. Estos mini programas hacen que sea posible automatizar una serie de operaciones para que se realicen como si fuera una sola acción, ahorrando así al usuario tener que llevarlas a cabo una por una. Estos tipos de virus informáticos infectan automáticamente el archivo que contiene macros y también infectan las plantillas y los documentos que contienen el archivo. Suele ser un virus que llega por correo electrónico. 

6. Virus polimórfico


Resultado de imagen para virus informatico  poliformoEstos tipos de virus informáticos se encriptan o codifican de una manera diferente, utilizando diferentes algoritmos y claves de cifrado cada vez que infectan un sistema. Esto hace imposible que el software antivirus los encuentre utilizando búsquedas de cadena o firma porque son diferentes cada vez. 

7. Virus FAT


Resultado de imagen para virus informatico  fatLa tabla de asignación de archivos FAT es la parte del disco utilizada para almacenar toda la información sobre la ubicación de los archivos, el espacio disponible, el espacio que no se debe utilizar, etc. Estos tipos de virus informáticos pueden ser especialmente peligrosos ya que impiden el acceso a ciertas secciones del disco donde se almacenan archivos importantes. Los daños causados pueden ocasionar la pérdida de información de archivos individuales e incluso de directorios completos. 

8. Virus de secuencias de comandos web

Resultado de imagen para virus informatico  web
Muchas páginas web incluyen código complejo para crear contenido interesante e interactivo. Este código es a menudo explotado por estos tipos de virus informáticos para producir ciertas acciones indeseables. 




¿Cuales son los virus informáticos más comunes?



Adware
Se instala de forma disimulada o directamente oculta. Nos mostrará anuncios donde antes no aparecían ofreciendo publicidad basada en nuestras visitas o búsquedas. Además, reducirá la agilidad operativa de la memoria RAM.
Spyware
Recopila información de un equipo y los transmite a otra entidad externa sin que el propietario lo sepa y lo que es peor sin su consentimiento. Después los datos robados se pueden usar como chantaje a la víctima.
Malware
Altera el funcionamiento normal de un dispositivo destruyendo archivos o corrompiéndolos. Para seguir contagiando equipos emplean un código vía mail, por ejemplo.
Ransomware
En este caso el ladrón cibernético pide un rescate económico a la víctima para devolver el control de un equipo. De no ser así se perderá toda la información o podrá ser publicada en Internet.
Gusanos
Se caracterizan por poder multiplicarse en cada sistema a través de envío masivo de copias de sí mismo por mail u otras vías de contacto como redes domésticas y de wifi. Es muy importante tener cuidado con los datos que insertamos al estar conectados a redes inalámbricas de acceso público.
Troyano
Entra en el quipo porque nosotros mismos lo instalamos. Puede ser aparentemente un juego, un power point o cualquier otro archivo que buscamos. Al ejecutar este software el virus accede por completo al sistema.
Phishing
Consiste en el envío de correos electrónicos para obtener datos confidenciales del usuario haciéndose pasar por fuentes fiables como entidades bancarias. Suelen incluir un enlace que lleva a páginas web falsificadas en donde si se pone la información solicitada llegará a manos del estafador.

¿Cómo se propagan los virus informáticos?



Hay básicamente dos grandes formas de contagio. En una media siempre la participación del usuario, que es el que instala el programa malicioso, o acepta una serie de condiciones para que se descargue a su ordenador para después instalarlo.
La segunda forma de contagio es la de los gusanos informáticos, donde el virus se multiplica y se propaga a través de las redes informáticas.
Haz clic en el vídeo para una breve explicación.

Blog creado con fines educativos.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Virus Informáticos

¿Se puede prevenir un Virus Informático? ¡Claro!